Nuestro Plan lector es el conjunto de estrategias para la mejora de la competencia lectora y el desarrollo del hábito lector en el alumnado. Su finalidad es contribuir al desarrollo de las competencias básicas de comunicación verbal y no verbal en lengua propia y en otras lenguas.
Incorpora, además, múltiples contenidos, estructuras y formatos de textos acorde con los contenidos en las distintas áreas, para garantizar, con la continuidad, su éxito.
Tendrá una organización flexible que haga posible la implicación de todo el profesorado y su puesta en práctica.
El Plan Lector de Centro está especialmente dirigido a la mejora de la competencia lectora del alumnado y contribuye a desarrollar la competencia en comunicación verbal, no verbal y digital, ya que las actividades de comprensión están interrelacionadas con las otras habilidades lingüísticas y se influyen mutuamente: se lee para luego escribir, se lee para hablar acerca de lo leído, se lee para preparar una exposición oral... Debe servir, asimismo, para orientar la práctica del profesorado y del conjunto de la comunidad educativa en torno a la lectura.
OBJETIVOS DEL PLAN
El desarrollo de la competencia lectora del alumnado precisa de una actuación coordinada y programada. Por ello, la función de un Plan Lector de Centro es ordenar y articular el tratamiento de la lectura en la institución escolar, a partir de unos objetivos claros y definidos. Se trata de conseguir:
- Alumnado capaz de comprender y de obtener información específica de los textos, de extraer su sentido global y de diferenciar entre ideas principales y secundarias, de interpretarlos y de valorarlos tanto en su forma como en su contenido.
- Alumnado capaz de desarrollar la lectura por placer y el alcance del hábito lector y su conservación y evolución tras la edad escolar, despertando la necesidad de leer desde las edades más tempranas, compensando la falta de estímulos familiares, sociales o personales.
- Alumnado que mejore su competencia en lo que respecta a la comunicación oral y escrita gracias a la mejora en la competencia lectora.
- Profesorado que sea partícipe en la ejecución del Plan Lector para contribuir desde su área a mejorar la lectura.
- Contribuir al trabajo cooperativo y colaborativo.
- Programar actividades de animación a la lectura utilizando diferentes textos y soportes: biblioteca de centro y de aula, actividades complementarias...

